lunes, 17 de octubre de 2011

virus en facebook

Parte del éxito de Facebook reside en su estilo de crecimiento, similar al de un virus: marco algo que me gusta y mis amigos lo ven; a su vez, muchos de ellos también pulsarán el botoncito "Me gusta"... y así hasta al infinito.
El lado oscuro de este sistema reside en la gran facilidad para propagar peligros informáticos aprovechando la confianza que tenemos en nuestra red de contactos. Las mismas casas de antivirus llevan ya un tiempo avisando de los riesgos inherentes a las redes sociales.
Como el mundo real, también el de Facebook tiene sus riesgos: un exceso de confianza puede costarte muy caro. En este artículos te explicamos algunos de los peligros más destacados y cómo evitarlos.

Clickjacking: oh no, ¡me ha gustado!

Caja de Me GustaYa habrás visto "cachos" de Facebok en tus páginas favoritas: flujos de noticias, comentarios y, sobre todo, botones de "Me gusta". Estos plugins sociales son fáciles de crear e incrustar, pues forman parte de la estrategia de promoción de las páginas de Facebook.
Ahora bien, ¿qué ocurriría si pulsaras Like en una página repleta de publicidad y malware, posiblemente engañado por el diseño de la misma? ¿O si alguien usara la apariencia del botón de Facebook para que desencadenases algún evento dañino? Estarías cayendo en lo que los expertos llaman clickjacking.
Ejemplo de ClickJacking
Uno de los casos más sonados fue el de la imagen de más arriba, a la que se llegaba a partir de una imagen curiosa publicada en el muro de otros amigos. El usuario era invitado a buscar y pulsar el botón azul, el de "Compartir" en Facebook. Sin querer, los que lo pulsaban hacían propaganda de la página.
Otro ejemplo de clickjackingGracias a un botón invisible, esta página "infectaba" los muros con una noticia no-deseada (vía Sophos Labs)
En este caso sólo era publicidad, pero imaginemos, por un momento, qué pasaría si en lugar de un vídeo o un banner hubiese un virus. Es esta posibilidad la que ha motivado artículos quizá alarmistas pero plausibles: Sophos habla de likejacking y Panda Labs alerta acerca de los riesgos de los clic compulsivos.

Consejos para usar Facebook con seguridad

En la práctica, ¿cómo se protege uno de estas trampas? La combinación de un navegador seguro y extensiones como WOT o NoScript evitan la infección accidental en caso de que hagas clic donde no toca. Muchos antivirus, a su vez, ya reconocen las técnicas de clickjacking como Troj/Iframe-ET o Troj/Iframe.P. Pero el mejor antídoto sigue siendo el sentido común:
  1. No hagas clic en una imagen o enlace sin tener una idea acerca de qué trata
  2. No añadas aplicaciones al tuntún, algunas se propagan mediante el engaño
  3. Configura la privacidad de Facebook (en este artículo te explicamos cómo)
  4. Ten cuidado con quién agregas como amigo o de qué página te haces fan
  5. Revisa periódicamente tu muro para eliminar actividad indeseada:Eliminar noticia del muro
  6. Lleva a cabo limpiezas periódicas desde el menú Cuenta > Editar amigos:Borrar páginas
  7. Haz caso omiso de mensajes en cadena, rumores o invitaciones masivas

Que no cunda el pánico

Facebook SecurityA pesar de estos problemas recientes, las redes sociales como Facebook son bastante más seguras de lo que parece. La mayoría de "peligros" y problemas, de hecho, tienen más que ver con la privacidad y el uso que se hace de la herramienta; nada que no pueda resolverse sin algo de sentido común.
Para estar al tanto de los riesgos existentes, te recomendamos que añadas Facebook Security a tus páginas favoritas. La misma ayuda de Facebook contiene valiosas recomendaciones de privacidad y seguridad. Como siempre, de ti depende el aplicarlas o no en tu día a día.
¿Y tú? ¿Has sufrido algún problema de seguridad en Facebook?

21 comentarios:

  1. compañero muy interesante tu blog, ya que todos usamos esta red social y como comentas el lado oscuro de este sistema y que pocos sabemos reside en la gran facilidad que este tiene para propagar virus informáticos, aprovechando la gran confianza que nosotros tenemos en nuestra red de contactos.

    ResponderEliminar
  2. Muy buena información ya que es una red social en la que la mayoría tenemos acceso a ella y algunos no tenemos mayor información acerca de los virus que invaden al facebook asi como hablas sobre los consejos que se deben seguir para utilizar el facebook con mayor seguridad.

    ResponderEliminar
  3. Woww!
    no tenia idea de los virus en facebook hasta que empece a leer tu blog y el de carolina...

    Esta muy entendible la informacion por las imagenes .

    Me gusto tu blog*


    HAsta mañana*

    ResponderEliminar
  4. Orales leo quien te ayudo jejeje ntc ahora si te luciste con tu tema jejeje ahora ya sabre como cuidar mi face bye niñop :P

    ResponderEliminar
  5. mmmmm tu informacion es muii buenaa
    y pues la verdad ni sabia que habia viruz en facebook las cuales creo que por accidente les eh de haber dado click pero en fin gracias a tu informacion saber que no tengo que acceptar todo lo que me pongan en facebook xD

    ResponderEliminar
  6. tu informacion es muy buena me intereso mucho
    y mas xk esta es una red social en la cual siempre estamos conectados y la verdad yo no sabia que hasta en facebook ahi virus esta entendible tu informacion. nos vemos bye.

    ResponderEliminar
  7. QUE INTERESANTE AHORA YA SABEMOS QUE EL FACEBOOK TIENE SUS RIESGOSME GUSTA LA INFORMACION Y SOBRE TODO LOS CONSEJOS PARA USAR EL FACEBOOK.
    =)

    ResponderEliminar
  8. orale k padre le diste un toke de miedo aora ya sabemos aguas con lo virusss!!!!!!!!!!!!!!111

    ResponderEliminar
  9. Lo bueno de estos "virus" es que no pasan a otro plano que no sea el de incomodar y fastidiar al usuario

    ResponderEliminar
  10. ola compañero que buen trabajo gracias por informarnos de los virus que nos podemos encontrar en el facebook uno que es adicto a el jejeje..!!!!

    ResponderEliminar
  11. tomare en cuenta tu información gracias leo pondré mas atención donde hago clic en el facebook

    ResponderEliminar
  12. gracias compañero por informarnos de estes viris tendre cuidado :D

    ResponderEliminar
  13. mui buuena info esta excelente lindo e interesante y mui importante
    gracias por la informacion hare
    caso a este tema
    bie
    te espero en mi blog

    azuu beffo te esmeraste en tu blog
    la verdad no sabia de los virus del face
    pero gracias por la info tomare mis preocupaciones

    ResponderEliminar
  14. bastante interesante los virus actuales del facebook. los tomare en cuenta para no tener problemas con esta red social tan visitada.

    ResponderEliminar
  15. mui buena tu infomacion asta ahora se que este tipos de paginas tambien tienen virus.
    Esta padre tu blog.

    ResponderEliminar
  16. compañero
    mui buena informacion ya que nos explicas detalladamente sobre este virus en esta red social ya que la mayoria de nosotros utilizamos esta red social.
    yo pensaba que esta red social. no tenia virus mas sin encambio si.
    saludos :))

    ResponderEliminar
  17. muy interesante , ya que casi todos usamos esta red social es muy importante saber sobre estos tipos de virus

    ResponderEliminar
  18. un tema de mucho interes para nosotros que andamos de traumados en face jiji :)
    me parece muy buena tu informacion.

    ResponderEliminar
  19. mui buenaa infoo leo auque se parece mucho a la mia y como imagine que tendriamos los mismo preferi juntar varios articulos y redactarlos diferentes, aun asi quedaron muy parecido jeje peroo me gusto tu blog esta muy padre!!!

    ResponderEliminar
  20. orale befo esta bien tu blogs igual que el de camaron me quedo claro el de los 2 esta buena la informacion

    ResponderEliminar
  21. hola compañero.
    muy buena informacion nos explicas a fondo como entra este virus a las redes sociales.
    saludos.

    ResponderEliminar